martes, 17 de agosto de 2010

Un poco sobre La Libra de Avellanas



Al momento de crear este blog, no estaba muy convencido de hacerlo. Generalmente, este medio es utilizado por muchísima gente para contar sus experiencias en primera persona, y no era la idea que tenía para un espacio al que yo le diera cierta forma. Por supuesto, no tengo objeción alguna ante el testimonio; sencillamente, no quería hacer lo mismo. Asimismo, al pensar el nombre de este espacio, no recurrí a lo fácilmente memorizable o al título ocurrente; solemos recordar mejor títulos como "El Defecto Mariposa"; uno sonríe y recuerda la ocurrencia.

Mi propuesta tampoco es ser críptico: El peritaje médico y una libra de avellanas es un capítulo de un libro magníficamente escrito, Los hermanos Karamazov, de Fiodor Dostoyevski. Muchas veces depositan en nuestras manos una libra de avellanas, pero eso no garantiza, en contraposición a este libro, que el que deposita presencie alguna vez nuestro juicio...

En conclusión, y sin extenderme demasiado, mi idea es exponer un poco la ficción que pueda ser parida por mi imaginación. No me cierro, no obstante, a la crítica personal, a lo anecdótico y a lo delirante que pueda ocurrir en el camino.

Espero que quienes visiten este espacio no sientan que perdieron valiosos minutos.

Bienvenidos.

10 comentarios:

  1. Te animaste a Kundera, y asi vas a quedar atrapado por el existencialismo.....te aviso que no hay salida.....Y el q avisa no traiciona!! Besos

    ResponderEliminar
  2. Bienvenido a la blogosfera Pablo y por acá voy a andar leyéndote.
    Un beso grande y que lo disfrute como medio de la expresión de su elección.

    Pao

    PD: Kundera, y su libro que más amo, aunque le he entrado a otros.
    Good choice!

    ResponderEliminar
  3. ¡Gracias por la bienvenida y gracias por la advertencia! Besos a ambas.

    ResponderEliminar
  4. genial Pablo, excelente idea! beso y abrazo desde México!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. definitivamente cualquier palabra que escriba acá y ahora va a sonar asquerosamente condescendiente, pero la otra opción era no firmarte (y no me pidas eso)

    LEÍ lo que escribiste y me parece que sí, que va, y cómo va!
    era hora de que sacaras todo lo que tenés adentro (y ya sé que no sos autorreferencial), sos demasiada cabeza, imaginación, virtuosismo, inteligencia, curiosidad, filosofía, riqueza, inconformismo (del bueno, del que tiene que ver con no estar satisfecho, del que , por ende, te lleva a LA BÚSQUEDA CONSTANTE, del que se opone a la quietud)

    era hora de que me permitieras disfrutar de vos de otra manera, de que aparte de aconsejarme a la perfección a quién leer, me dejaras elegirte como autor, nada más y nada menos...

    y no pienso cerrar con un TE QUIERO para que no creas que mis sentimientos hacia vos influyeron en todo lo que acabo de escribir-

    hubiese puesto lo mismo asi fueses mi mejor enemigo-




    soy Sybil Vane (pero no sé cómo hacer para que salga)

    ResponderEliminar
  7. ¡Gracias, Paty! Y gracias a vos también, Sybil, te quiero mucho... por cierto tu nombre salió...

    ResponderEliminar
  8. Pavlos que bueno leerte un poco mas

    ResponderEliminar
  9. no esperaba menos, e igual me sorprendiste!
    original y atractivo
    pulgar hasta el cielo
    =.)

    ResponderEliminar